Pablo Lacruz / Portfolio
Tel.(+34) 653 217 884
info@pablolacruz.com
Cool Food es un proyecto personal que tras cuatro años de trabajo por fin ve la luz. Coeditado con Libros de Autoengaño en una edición limitada y numerada de quinientos ejemplares. Este libro ya se puede adquirir en la web de la editorial.
Cool Food is a personal project that after four years of work is finally out. Co-published with “Libros de Autoengaño” on a limited and numbered edition of five hundred copies. This book is already available in the publisher’s website.
Cuando me pidieron que diseñara las bolsas para la tienda de discos "Naranja y Negro" de Alicante, la idea de un vinilo bailando me pareció la más representativa, ya que están especializados en la venta de este producto.
When I was asked to design the bags for the record store "Naranja y Negro" in Alicante, the idea of a vinyl dancing seemed the most representative, since they are specialized in selling this product.
Fast Food es una trepidante carrera con un final de infarto. Esta ilustración fue publicada en el número 5 de la revista británica Ammo Magazine, que promueve los trabajos de ilustradores de todo el mundo.
Fast Food is a crazy race with a heart attack ending. This illustration was published in Issue #5 of Ammo Magazine, a British publication promoting work of illustrators from around the world.
Ilustración y diseño de una bolsa recilable para la ONG Greenpeace España. El texto dice: “Gracias por colaborar con Greenpeace. Te mereces una ola por respetar el Medio Ambiente. Esta bolsa es 100% fécula de patata.”
Illustration and design of a recyclable bag for the NGO Greenpeace Spain. The text says: "Thank you for collaborating with Greenpeace. You deserve a wave for respecting the environment. This bag is 100% potato starch."
Ilustración utilizada en el taller de impresión realizado en Gráficas Alsur en Granada, en el que se comparaban las diferentes técnicas de impresión y cómo se comportan las tintas en varios soportes.
Illustration used in a print workshop in Gráficas Alsur (Granada) where different printing techniques were compared to see how inks act in several supports.
Colaboración para la revista argentina de arte independiente Göooo Magazine, en la que el tema de la edición número ocho era el placer.
Collaboration for the Argentinian independent art publication Göoo Magazine. The subject of issue number eight was "pleasure".
Colaboración para la revista australiana EDTN Magazine que exige en su participación el requisito de emplear únicamente dos tintas. La traducción de esta ilustración dice: “amor veraniego, derritámonos juntos”.
Collaboration for the Australian magazine EDTN, demanding use of only two inks. "Summer Love, Let's melt together".
Colaboración para la revista digital brasileña IDEAFIXA donde el tema para la ilustración debía ser: la comida o el miedo .
Collaboration for the Brazilian digital magazine IDEAFIXA. The theme for the illustration was: food or fear.
Ilustración para la revista de diseño de Costa Rica, REVISTA COLECTIVA en la que se pedía colaboración de creativos para abordar el tema del "supermercado" como medio artístico en su edición número once.
Illustration for the Costa Rican design magazine REVISTA COLECTIVA. Artists’ collaborations were required to explore the supermarket as an artistic medium in issue number eleven.
Colaboración para la exposición NOMONOTONO en Madrid. Organizada por el estudio de arquitectura Studio Banana. La ilustración para esta exposición colectiva requería que fuera en un sólo color el que predominara en la gráfica.
Collaboration for the NOMONOTONO collective exhibition, organized in Madrid by the architecture firm Studio Banana. One color must predominate in the illustrations.
Ilustraciones para el diseño de las chapas y el cartel de la convivencia de diseñadores de Granada. Encuentro lúdico en el que los diseñadores disfrutan de una jornada en la que se conocen los creativos de la ciudad. La gráfica dice: "Va a ser la pera. 1er encuentro de diseñadores gráficos de Granada".
Illustrations for the poster and badges of the 1st designers gathering in Granada, a recreational meeting with artists of the city. The legend of the design is: "Va a ser la pera. 1er encuentro de diseñadores gráficos de Granada"
Diferentes ilustraciones en las que los juegos de palabras, situaciones cotidianas o contrastes son las predominantes y me permiten explorar el campo gráfico con el humor como telón de fondo.
Different illustrations in which wordplays, everyday situations or contrasts predominate, helping to explore the graphic field with humor as backdrop.
Nací en 1976 en Alicante. Cursé estudios de ilustración en la escuela de arte de Alcoy y pronto inicié mi carrera como diseñador gráfico en distintas agencias de publicidad, trabajos que alterné como ilustrador freelance.
Hoy por hoy sigo convencido de que se puede vivir de la pintura, que el arte es necesario en la sociedad actual y que este da un valor añadido a los trabajos.
Esta web es solo parte de mi trabajo.
I was born in 1976 in Alicante (Spain). I studied Illustration at Alcoy College of Art, and very soon started my career as a graphic designer in advertising agencies. I alternate this work with collaborations with other artists and several activities as a freelance illustrator.
Up to this day, I know for sure three things: one can make a living out of painting, society needs art, and art gives meaning to man.
This website shows part of my work
All rights reserved © Pablo Lacruz 2015 | Web developer Nano Torres.
Updated web 06 / 03 / 2015